Blog
Blogs populares
- Edificio A, Republic International Business Plaza, n.° 3699 Gonghexin Road, distrito de Jing'an, Shanghái
- +86-21-59175887
- mercado@soctfiber.com
- 86-17321363317
- 86-13341796231
Tendido de cables de fibra óptica en túneles: superando numerosos desafíos
Introducción
Los túneles ya no pueden funcionar sin un sistema de comunicación y detección robusto. Los cables de fibra óptica son otro avance tecnológico fundamental. MGTSV (Mining for Tough Tunnel Special Version) son cables ópticos de integración ignífugos especialmente diseñados para minería. Los proyectos de túneles siguen poniendo a prueba los límites de lo posible, y el tendido de cables de fibra óptica en estas condiciones extremas es clave para mantener las operaciones de la forma más eficiente y segura posible. En este artículo, analizaremos la complejidad del tendido de cables de fibra óptica en túneles y cómo el uso de cables MGTSV nos ayuda.
Perfil de cable óptico para minería MGTSV
Estos cables MGTSV se fabrican para su uso en entornos de minería y construcción de túneles. Se utilizan con fibras ópticas monomodo o multifuncionales que se encuentran en un plástico de alta resistencia, un tubo holgado relleno de gel que bloquea el agua y sus características ignífugas mejoran la seguridad en entornos laborales con riesgo. Además, son antirroedores, de alta resistencia a la tracción y resistentes a la corrosión, lo que los convierte en la opción ideal. Solución También para túneles que atraviesan condiciones desde sucias hasta químicamente agresivas.
Dificultades en la instalación de cables de fibra óptica en túneles
Los entornos de túneles presentan limitaciones físicas. Además del espacio para la instalación del cable, la preocupación es la necesidad de protegerlo de daños mecánicos. Además, diversos factores ambientales, como las fugas de agua y los cambios térmicos, también pueden afectar el rendimiento de los cables. Existen importantes desafíos técnicos, como la transmisión precisa y fiable de datos a larga distancia (p. ej., detección de fugas de agua) o la integración de tecnologías de detección distribuida de fibra óptica en la monitorización del estado estructural.
Tendido de cables: soluciones y mejores prácticas
Elegir el cable adecuado para sus necesidades operativas y ubicación específicas es fundamental. De igual manera, enTambién debemos considerar el mejor rendimiento posible de su velocidad y disponibilidad (redundancia) en fibra FIR. Esto implica métodos de instalación de cables como la convección de calor y la detección de radiación, que detectan eficazmente la dinámica interna del flujo y mantienen la tracción adecuada.No rompas (tensiones) tus cables.
La integridad de los sistemas requiere una buena monitorización y gestión a largo plazo. El revestimiento del túnel se cuantifica y evalúa continuamente en tiempo real para determinar su integridad mediante sensores de fibra óptica distribuidos, junto con la inspección y sustitución periódicas de las secciones dañadas para garantizar su fiabilidad.
Nuevas tecnologías y metodologías
Los nuevos cables UWFBG con recubrimiento SAP, desarrollados aquí, pueden servir como alternativa a los métodos actuales de detección de fugas de agua, proporcionando un sensor con alta sensibilidad y una innovación avanzada. Este avance sienta las bases para el establecimiento de sistemas automáticos de monitoreo y alarma que pueden instalarse en túneles, especialmente en redes de construcción de tráfico mutuo, lo que permitirá la alerta remota inalámbrica a largo plazo y en tiempo real ante la irrupción de una fuga de agua. Túneles y monitoreo de túneles. Una tecnología complementaria, como los recorridos de datos con detección acústica distribuida (DAS), monitorea todos los túneles en pre-resistencia mediante la recopilación de datos mínimos a lo largo de toda la longitud de las fibras ópticas.
Conclusión
Cabe preguntarse: ¿Se trata del inicio de una nueva era en materiales para cables de alto rendimiento y fácil instalación? Este avance allana el camino para sensores de nueva generación que podrían facilitar el mantenimiento de los túneles, reduciendo los fallos operativos y mejorando la seguridad. Con el inicio de nuevos proyectos de túneles y la modernización de los existentes, se espera un gran aumento en el uso de tecnología como esta, compatible con cables de fibra óptica, lo que incrementará su utilización.
De todos los tipos de cables, el MGTSV destaca por su sólida conectividad entre cada nodo y por mantener una comunicación y detección fluidas en entornos de túneles. Elegir los cables adecuados para proyectos de túneles e instalarlos correctamente son tareas cruciales. Recibe fibra óptica para conductos; el futuro de la fibra óptica para túneles sigue siendo incierto, dado el avance tecnológico implacable. Sin embargo, la infraestructura de túneles ofrece un gran potencial de desarrollo. Las crecientes necesidades de comunicación y detección de los túneles del futuro se verán satisfechas por soluciones más innovadoras compatibles con los cables MGTSV.

