Todas las categorías

Obtenga una cotización gratuita

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

¿Por qué la velocidad de fibra óptica de la Universidad de Aston es un cambio de juego para la conectividad global?

2025-01-13 14:00:00
¿Por qué la velocidad de fibra óptica de la Universidad de Aston es un cambio de juego para la conectividad global?

En un logro notable, investigadores de la Universidad de Aston en el Reino Unido han transferido datos a una velocidad récord de 301 terabits por segundo, una velocidad 4,5 millones de veces más rápida que el promedio Página de inicio La conexión de banda ancha en el Reino Unido y 1,2 millones de veces más rápido que la conexión de banda ancha típica en los EE.UU. El equipo demostró cómo las bandas de longitud de onda no utilizadas dentro de los cables de fibra óptica estándar pueden usarse para satisfacer la creciente demanda de transmisión de datos más rápida y eficiente en la red global.

image - 2025-01-13T103004.353.jpg

 

La tecnología detrás de la velocidad

El éxito de los investigadores se basó en el uso de una única fibra óptica estándar y la exploración de bandas de longitud de onda previamente no utilizadas, la banda E y la banda S, las cuales no estaban disponibles para los sistemas de fibra óptica existentes. Las fibras ópticas comerciales actuales, sin embargo, solo utilizan la banda C y la banda L para la transmisión de datos. Estas bandas convencionales tienen una capacidad limitada, lo que lleva a la exploración de nuevas regiones de longitud de onda.

Investigadores de la Universidad de Aston, en colaboración con socios internacionales del Instituto Nacional de Información y Comunicaciones de Japón (NICT) y Nokia Bell Labs en los EE. UU., desarrollaron un procesador óptico para expandir estas bandas adicionales. El Dr. Ian Phillips, quien desarrolló el procesador óptico, señaló que la banda E, que está adyacente a la comúnmente utilizada banda C, es tres veces más ancha y tiene un enorme potencial sin explotar. Este nuevo dispositivo se utilizó para emulación y transmisión controlada a través de estas bandas, lo cual es un hito tecnológico significativo.

 

Innovación más ecológica y rentable

Una de las características más llamativas de este logro es su dependencia de la infraestructura existente. Es bastante diferente de otros avances que a menudo requieren la sustitución de la red. La innovación clave fue el desarrollo de nuevos amplificadores ópticos y procesadores que ampliaron la capacidad de las fibras sin la necesidad de actualización física.

Este enfoque tiene grandes beneficios económicos y ambientales. El uso de una mayor cantidad del espectro existente reduce los costes, prolonga la vida útil de la red de fibra óptica actual y es más sostenible, ya que no es necesario el despliegue masivo de nuevos cables y las materias primas que se utilizan en ellos.

 

Las implicaciones para el futuro

Estas velocidades podrían revolucionar los sistemas de comunicaciones del mundo. A medida que la demanda de Internet de alta velocidad aumenta con el desarrollo de la transmisión, la realidad virtual y la inteligencia artificial, estas nuevas técnicas son escalables. De esta manera, los proveedores de servicios de Internet pueden mejorar las velocidades de datos para los consumidores sin incurrir en costes prohibitivos al explotar partes del espectro electromagnético infrautilizadas.

Además, la investigación está conectada con las tendencias generales en la tecnología de comunicaciones, que buscan aumentar la eficiencia de las redes. Este avance abre oportunidades para mejorar la conectividad de las empresas, incluidas las de telecomunicaciones, centros de datos y ciudades inteligentes, mediante el aumento de la capacidad de la red troncal.

 

Un triunfo de colaboración

Este récord mundial es una prueba de concepto de lo efectiva que puede ser la colaboración global. El proyecto incluyó investigadores de Japón y Estados Unidos y mostró cómo las personas de diferentes países pueden compartir su conocimiento para lograr la excelencia en el campo de la tecnología óptica. Los resultados fueron publicados por el Instituto de Ingeniería y Tecnología y presentados en la Conferencia Europea de Comunicación Óptica en Glasgow.

image (8).png

 

Opinión y nuevos pensamientos.

Este es un concepto brillante, inspirador y práctico. Muestra que los desarrolladores tienen una buena comprensión de las limitaciones tanto tecnológicas como del mundo real. Es especialmente emocionante ver que la innovación no se trata de nuevos materiales, sino de un uso más inteligente de los recursos que ya tenemos. Esta estrategia es coherente con la visión de un desarrollo tecnológico sostenible.

En el futuro, está claro que este desarrollo puede ayudar a disminuir la brecha digital. Ahora es posible ampliar el acceso a la conexión a Internet de alta velocidad a zonas inaccesibles, sin incurrir en costes mínimos, igualando así la brecha digital. Además, este Solución es escalable y puede aplicarse a otros campos como la telemedicina, los sistemas autónomos y el análisis de grandes volúmenes de datos que requieren una transferencia de datos de alta velocidad y fiabilidad.

Este avance también tiene numerosas aplicaciones en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). Dado que los sistemas de IA requieren grandes cantidades de datos y un procesamiento rápido, las velocidades ultra altas que se pueden lograr con esta tecnología mejorarán en gran medida la capacitación y el despliegue de modelos de IA. Mejorará el desarrollo de modelos, mejorará la toma de decisiones en tiempo real y mejorará la transferencia de datos en la computación de borde, impulsando así el desarrollo de la IA en términos de velocidad y complejidad.

image (9).png

Sin embargo, la traducción de los experimentos del laboratorio a la vida real requerirá resolver algunos problemas. Estos son la comercialización de procesadores ópticos y amplificadores, la formación del personal para instalar estos sistemas y la estandarización de estos sistemas en todo el mundo.

En conclusión, el logro de la Universidad de Aston es un claro ejemplo de cómo la innovación puede cambiar el mundo. El uso de partes no utilizadas del sistema de comunicaciones de fibra óptica para lograr la transmisión de datos a alta velocidad ha allanado el camino a un mundo más rápido, conectado y sostenible.

Cuadro de contenido