Blog

Consideraciones clave para la implementación de cables de fibra óptica enterrados directamente

Instalación de un sistema enterrado directo Cable de fibra óptica Requiere precisión y atención al detalle. Es fundamental seguir un proceso paso a paso para garantizar que el cable de fibra óptica enterrado permanezca seguro y funcional bajo tierra. Una instalación correcta protege el cable de posibles daños causados por la presión del suelo o las temperaturas gélidas. Al priorizar la durabilidad y la eficiencia, se puede establecer una conexión confiable capaz de soportar diversas condiciones ambientales.

Planificación y preparación

Realizar un estudio exhaustivo del sitio

Comience inspeccionando el sitio de instalación. Recorra la ruta planificada para identificar posibles obstáculos, como terreno rocoso, servicios públicos subterráneos o fuentes de agua. Utilice mapas y registros de servicios públicos para confirmar la ausencia de tuberías o cables enterrados. Marque estas áreas claramente para evitar daños accidentales durante la excavación de zanjas. Un estudio detallado del sitio le ayudará a planificar la ruta más segura y eficiente para el cable de fibra óptica enterrado directamente. Debido al enterramiento directo, la profundidad del enterramiento del cable de fibra óptica debe ser de cierta distancia del suelo. Con la ayuda de la tensión de tierra, el cable de fibra óptica no se dañará y también se garantiza que no se congele.

Zanjas y colocación de cables

Marcado y preparación de la ruta del cable

Marcar la ruta del cable garantiza la precisión durante la instalación. Use pintura en aerosol, banderines o estacas para delimitar la ruta con claridad. Este paso le ayuda a evitar errores y a mantener el proyecto en marcha. Preste atención a las zonas donde el cable podría cruzar carreteras, tuberías u otros servicios públicos. Marque estas intersecciones cuidadosamente para evitar daños durante la excavación de zanjas. Si la ruta incluye curvas o giros, asegúrese de que las marcas reflejen el flujo natural del cable. Una ruta bien marcada minimiza la confusión y garantiza que el cable de fibra óptica enterrado directamente siga la ruta planificada.

Garantizar la profundidad adecuada de la zanja y los requisitos de relleno

La profundidad de la zanja juega un papel crítico en la protección del cable. Cave zanjas lo suficientemente profundas como para mantener el cable a salvo de la presión superficial y las temperaturas de congelación. A menudo se recomienda una profundidad de al menos 24 pulgadas, pero consulte las regulaciones locales para los requisitos específicos. Limpie el fondo de la zanja de rocas, tierra dura o escombros. Si el suelo es rocoso, agregue una capa de 4 pulgadas de tierra fina o arena para amortiguar el cable. Después de colocar el cable, rellene la zanja con 12 pulgadas de tierra fina o arena como capa protectora. Evite mezclar rocas o materiales duros en el relleno. Compacte la tierra suavemente para asegurar el cable sin causar daños. La limpieza y el relleno de la zanja del cable de fibra óptica El fondo de la zanja debe estar nivelado y libre de escombros como grava y pedazos de tierra dura, que obstaculizarán la colocación del cable de fibra óptica. Si la zanja es de piedra o media piedra, el fondo de la zanja también debe pavimentarse con tierra fina o arena de 10 cm de espesor y ararse hasta quedar plano. Tras la instalación del cable de fibra óptica, se debe rellenar con una capa protectora de 30 cm de espesor de tierra fina o arena. Está estrictamente prohibido mezclar grava, ladrillos o tierra dura con la capa protectora. Esta capa protectora debe nivelarse cuidadosamente mediante un método artificial.

Tendido y empalme de cables

Manipulación de cables para evitar daños

Al tender un cable de fibra óptica enterrado directamente, manipúlelo con cuidado para evitar daños. Evite arrastrarlo sobre superficies rugosas o bordes afilados, ya que esto puede comprometer su cubierta protectora. Utilice rodillos o guías para sujetar el cable durante la instalación. Si necesita mover el cable manualmente, levántelo con cuidado en lugar de jalarlo. Inspeccione siempre el cable para detectar daños visibles antes y después de la instalación. Un manejo adecuado garantiza que el cable permanezca intacto y funcional durante toda su vida útil. El tendido de cables de fibra óptica en la misma zanja que el tendido de cables de fibra óptica debe remolcarse al mismo tiempo. Si se coloca en una zanja de enterramiento directo, primero se debe tender el cable y luego el cable de fibra óptica, y se deben colocar en paralelo en el fondo de la zanja. Si se colocan cables de fibra óptica en zanjas separadas al mismo tiempo, el fondo de la zanja no debe cruzarse ni superponerse. El cable de fibra óptica debe colocarse plano en el fondo de la zanja o curvatura natural para liberar la tensión del cable, si hay curvatura o arqueamiento se debe colocar lo más plano posible, pero nunca se debe utilizar de forma enérgica como pisar el pie.

Manteniendo el radio de curvatura mínimo y la fuerza de tracción

Los cables de fibra óptica tienen límites específicos de radio de curvatura y resistencia a la tracción. Exceder estos límites puede dañar las fibras internas, provocando pérdida de señal o fallos. Consulte las instrucciones del fabricante para conocer el radio de curvatura mínimo y asegúrese de que el cable siga una curva natural durante la instalación. Evite dobleces o torceduras pronunciadas, especialmente en esquinas o intersecciones. Al tirar del cable, utilice un tensiómetro para controlar la fuerza aplicada. Mantenga la tensión de tracción dentro del rango recomendado para proteger la integridad del cable. Seguir estas precauciones ayuda a mantener el rendimiento de su conexión de fibra óptica.

Técnicas de empalme para conexiones seguras

El empalme es un paso fundamental en la conexión de cables de fibra óptica. Utilice una empalmadora de fusión para obtener conexiones precisas y fiables. Comience limpiando los extremos de la fibra para eliminar la suciedad o los residuos. Alinee las fibras cuidadosamente en la empalmadora para asegurar una conexión perfecta. Después del empalme, proteja la unión con una funda termorretráctil o una carcasa de empalme. Etiquete los puntos de empalme para facilitar su identificación durante el mantenimiento futuro. Las técnicas de empalme adecuadas minimizan la pérdida de señal y garantizan una conexión estable.

Documentar los resultados para futuras referencias

Marcado. Las uniones, puntos de giro, tramos reservados o intersecciones con otras tuberías de cables de fibra óptica enterrados directamente deben marcarse para su posterior mantenimiento. El marcado puede realizarse no solo con una señal especial, sino también mediante un edificio permanente cerca del cable de fibra óptica para medir la distancia entre una parte del edificio y el cable, y registrarla para su análisis.

Productos populares

10% de descuento para nuevos clientes

Su envío fue exitoso

10% de descuento para nuevos clientes